El Síndrome de Diógenes es una condición cada vez más prevalente en los mayores de 65 años en tiempos modernos. Es importante reconocerlo porque es uno de los principales síntomas de que una persona se ha vuelto Dependiente y necesita Ayuda. Además, se presenta en muchas formas y por diversas causas.

A diferencia de otras condiciones presentes en Personas Mayores, no causa Incapacidad Física, sino Mental.

 

¿Qué es?

El Síndrome de Diógenes es un Trastorno del Comportamiento caracterizado principalmente por el Abandono Personal y Social. Muy famosamente este abandono se materializa en forma de varios Síntomas. Acumulación de Basura y otros Objetos Innecesarios, Falta de Limpieza, Malnutrición del Enfermo, Aislamiento Social, etc. Aunque no siempre se cumplen todas estas condiciones.

 

¿Cuál es la causa?

El Catalizador Principal del Síndrome de Diógenes en Personas Mayores es la Depresión, causada por factores como el sentimiento de Soledad, el no haber superado un Trauma o la incapacidad de llevar a cabo todas las tareas por culpa de la Avanzada Edad o Desbalances Químicos del Cerebro.

Una persona que sufre este Trastorno tiene un Cuadro Psiquiátrico importante y debe reconocerse y tratarse cuanto antes. Por lo general las Personas Mayores con Síndrome de Diógenes son Dependientes e incapaces de cuidarse por sí mismas, aunque pueden ser ayudadas a volver a una vida relativamente normal.

 

¿Cómo tratarlo?

Naturalmente, una vez encontrados los Síntomas, la persona debe ser llevada al Hospital y sometida a una Evaluación Psiquiátrica y los cuidados necesarios. Tras ello los Médicos decidirán si es necesario recetar medicación si la causa es una Patología Tangible.

Sin embargo, el Tratamiento real comienza tras salir del Hospital. Lo primero y más difícil de estas situaciones es dar a entender a la persona con Diógenes que tiene un problema y que necesita ayuda. Esto no siempre es fácil, ya que muchas veces no quieren reconocer que están enfermos y se niegan a recibir tratamiento o ayuda de ningún tipo. Al fin y al cabo, si lo supieran no habrían llegado hasta ese punto. Y salvo que hayan sido diagnosticados con Demencia u otra Condición Psiquiátrica, o Incapacitados, no se les puede asignar cuidadores o ingresarles en un Hogar Social sin su Consentimiento.

Aún con todo, pese al comportamiento Huraño y Asocial, debe hacerse hincapié en que reciban ayuda. Lo ideal es tener a alguien cuidando de la persona con Diógenes como cualquier otra persona con Dependencia. Para esto un Ayudante debe hacerse cargo de los quehaceres diarios y la Salud del Paciente, además de hacer los Ejercicios necesarios para que pueda, si es posible, volver a desarrollar una Vida Normal. En caso de no ser así, los Asilos son buena idea para cuidar de personas afligidas por este Trastorno.

Ayuda a Domicilio Renacer puede encargarse de personas con Síndrome de Diógenes. Nuestros Trabajadores están entrenados para cuidar de este tipo de Persona Dependiente y saben como guiarles hacia la Recuperación.

 

Síndrome de Diógenes