En Renacer creemos que el cuidado de la higiene en personas mayores es uno de los pilares fundamentales de su salud. Un anciano mal aseado es mucho más vulnerable, especialmente los que son dependientes y no pueden ocuparse de su propia higiene.

Es por eso que te ofrecemos unos cuántos consejos sobre el tema para que comprendas la importancia del cuidado de la higiene en personas mayores. Nuestros empleados están entrenados para realizar las tareas relativas a la higiene del día a día para que tanto la persona mayor como su entorno estén limpios. Así garantizamos la buena salud y seguridad de tus seres queridos.

 

Higiene Corporal

Lo primero de todo es asegurarse de poseer el espacio y equipamiento adecuado para encargarse de la higiene corporal. Duchas amplias con asa para agarrarse, esponjas, toallas etc.

A continuación uno se debe asegurar de que todos los productos de higiene como el gel, el champú y las cremas hidratantes cumplen los requisitos del mayor dependiente. Tener un pH neutro y no ser perjudiciales para su piel o que acentúen alguna condición previa.

No se debe dejar al anciano solo en ningún momento y se le debe indicar siempre todo lo que estás haciendo y, si puede, lo que tiene que hacer solo y cuando. A su vez, debe estar agarrado u, óptimamente, sentado. Se aconseja una ducha teléfono con el chorro de agua a baja presión y una temperatura templada. El calor irrita la piel arrugada de los ancianos y el frío puede resfriarles.

Tras el lavado, se debe aclarar el jabón y secar la piel minuciosamente.

 

Higiene Genital

Este aspecto es de vital importancia, ya que los genitales son una de las partes más delicadas del cuerpo humano y de las más susceptibles a enfermedades si la higiene no es buena.

En la mujer, la zona vaginal debe limpiarse desde la zona anterior hacia la zona posterior para evitar transportar gérmenes hacia la vagina y la uretra.

En los hombres, la zona genital debe lavarse después de cada micción, a fin de eliminar secreciones.

 

Higiene Bucodental

Otra área de la higiene especialmente importante, ya que muchos ancianos no poseen sus dientes originales o los tienen muy decaídos.

Idealmente, una persona mayor debería lavarse los dientes después de cada comida, sin importar que no haya ingerido sólidos. Si el anciano utiliza dientes postizos, es necesario usar una pasta de dientes con flúor y guardarlos en agua todas las noches. Por supuesto, el ayudante debe complementar el cepillado con el uso de hilo dental y un obligatorio enjuagado.

Las visitas al dentista deberían estar programadas y ser constantes para asegurarse de un correcto desarrollo de la higiene dental.

Por último, la zona de la boca y los labios suele estar muy seca en los ancianos así que es recomendable mantenerla húmeda con constante hidratación y bálsamo labial.

 

Higiene para encamados

Para aquellos mayores que no puedan moverse de la cama debe usarse una técnica de lavado corporal especial. Hay que asegurarse que se tenga a mano agua, jabón para diferentes partes del cuerpo y varias toallas, pues estas no podrán ser reusadas durante el proceso.

Debe lavarse cada zona de forma dedicada y durante varios minutos, con una clara separación y énfasis en lugares húmedos como las axilas, los genitales y los codos. También será necesario aplicar crema hidratante en espalda y glúteos.

 

cuidado de la higiene en personas mayores