Para que nuestros mayores no tengan complicaciones y se sigan sintiendo cómodos y seguros en sus casas, lo que podemos hacer es adaptar ciertas zonas de la casa. Esas zonas donde les es más complicado valerse por sí mismos y que gracias a estas adaptaciones pueden seguir haciendo sus tareas de forma normal o sin necesitar tanta ayuda.
Baños adaptados:
Para que nuestros mayores sigan teniendo independencia a la hora de su aseo diario, le podemos ayudar equipando el baño con una serie de elementos como:
- Asideros y barras, antideslizantes o un escalón con barandilla.
- Asientos giratorios o asiento abatible a ducha.
- Camillas de ducha abatible.
- Elevadores de bañeras y WC.
- Sillas para ducha o sillas con ruedas para ducha.
- Lavabos adaptados.
- Sillas con inodoro.
- Soporte de ayuda para WC.
- Tablas para bañera.
- Taburetes para baños.
Camas adaptadas:
¿Qué utilidad tienen estas camas?
Pues su cometido principal es mejorar la calidad de vida de personas con problemas de movilidad o con alguna dolencia. Además de facilitar las tareas a quienes les cuidan.
Estas camas al ser articuladas evitan que el peso caiga sobre un punto en concreto y que así se distribuya y mejore el descanso de la persona, también ayudan a eliminar molestias musculares y posturales comunes.
Y destacan sobre todo por su versatilidad y comodidad. Ya que la persona que duerma en esta cama consigue una posición adecuada evitando dormir en una superficie plana y sufrir así tensión muscular. También se adaptan a todas las partes del cuerpo y permiten hacer un mayor número de movimientos sin que el cuerpo tenga que moverse demasiado.
Además, suelen tener motores eléctricos y se accionan con mandos a distancia. Por otra parte, también hay modelos que tienen somier elevable y así es más sencillo hacer la cama.
Como resumen de los beneficios que aportan:
- Mejoran la circulación sanguínea.
- Permiten independencia a la hora de dormir. (ya que hay camas de matrimonio, pero estas están divididas a la mitad, donde cada uno puede adaptar su lado como más cómodo le sea).
- Reducen los dolores.
- Las camas son mucho más cómodas.
Accesorios:
Hay accesorios que ayudan a llevar una vida más cómoda y segura. Estos tres no pueden faltar en ningún hogar:
- Mando a distancia: debe tener letras grandes y básicas, para que así su uso sea más fácil.
- Teléfono: también deben tener las letras grandes o para que les sea más fácil, las teclas pueden tener las fotos de las personas a las que quiere llamar.
- Tabla de transferencia: esta tabla pasa de un asiento a otro con poco esfuerzo y más seguridad.